RESEÑA: Las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky
- vocesliterariascet9
- 26 jul 2017
- 4 Min. de lectura

Título : Las Ventajas de ser invicible
Nombre original: The Perks of Being a Wallflower
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: Alfaguara Juvenil
Páginas: 213
Año: 1999
Género: Novela, literatura juvenil.
Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro. Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!
Opinión personal:
Este es uno de esos libros que tenía en el punto de mira, pero que, por una cosa u otra, nunca me ponía con él.
El libro es igual de extraño que la peli, aunque más que extraño, diría que es especial. La trama es de lo más sencilla e incluso puede parecer tópica, las aventuras y desventuras de un chico de 15 años en su primer año de instituto, primeros amores, fiestas, drogas y sobretodo el descubrimiento de la verdadera amistad. Pero lo que hace realmente especial y único este libro es el personaje tan autentico que el autor ha conseguido crear, Charlie es una personita muy peculiar, a sus 15 años es tan inocente como un chiquillo y al mismo tiempo mucho más inteligente que ningún adulto, tiene una visión muy particular del mundo que lo convierte en un ser extremadamente sensible, con un corazón que no conoce la palabra maldad, en ocasiones me daban ganas de traspasar las páginas para ir a darle un abrazo. Desde los primeros capítulos conecte con él de manera asombrosa y se me hizo tan, no se…”real” que resulta inevitable no encariñarse.

Todo el libro está narrado a través de cartas que Charlie escribe a un “amigo anónimo”, dicho así puede parecer una lectura pesada o carente de profundidad, pero les digo que no lo es para nada, es todo lo contrario. En ellas Charlie nos cuenta sus sentimientos con toda su inocencia y con su especial modo de ver las cosas, escribe como piensa y eso es lo que hace que el lector conecte con él porque da la sensación de que nos está hablando directamente a nosotros, a los lectores.
Es uno de esos libros que están llenos de frases maravillosas que te hacen pensar y reflexionar, ¡ojala en el mundo real existiesen más personas como nuestro Charlie, porque desde luego sería un lugar mucho mejor y más bonito! ¿Se nota lo mucho que me ha dejado impresionada este personaje verdad?
No puedo dejar de mencionar a Sam y Patrick, dos chicos de último curso que se convierten en sus mejores amigos y con los que descubrirá el valor de amistad. Son un pilar fundamental de la obra, ya que todo lo que Charlie vive a lo largo de ese primer año de instituto gira entorno a ellos. Nos ofrecerán momentos de auténtica locura y de infinita ternura. Pero no solo ellos, su familia y su profesor de literatura, Bill, con el que tiene una buena relación, son personajes de gran peso a lo largo de la historia y de una forma u otra ayudan a Charlie en su evolución.
Otra cosa que me ha gustado mucho es que el autor incluya temas muy reales y que están a la orden del día entre los adolescentes, como la homosexualidad, las drogas etc…de una manera natural y sin tabúes.
Hacia el final del libro se descubre algo totalmente inesperado, que nos ayuda a comprender porque Charlie es como es.
En conclusión, “Las ventajas de ser invisible” es un libro muy, muy especial, con un protagonista que no dejará indiferente a nadie por su autenticidad y su particular modo de ver la vida. Una novela agridulce con la que reirás y te emocionarás, llena de frases maravillosas que te harán reflexionar. Lo recomendaría a cualquier lector, independientemente de su edad. Me encantó.
Frases:
"-Te odio.
Lo dijo de forma distinta a como se lo había dicho a mi padre. A mí me lo decía en serio. Muy en serio.
-Te quiero-fue lo único que pude decir en respuesta.
-Eres un bicho raro, ¿lo sabes? Siempre has sido un bicho raro. Todo el mundo lo dice y lo ha dicho siempre.
-Estoy intentando no serlo."
“Así que esta es mi vida. Y quiero que sepas que estoy tanto feliz como triste y estoy tratando de averiguar cómo podría ser eso”.
“Somos lo que somos por un montón de razones. Quizás nunca conozcamos la mayoría de ellas. Pero, aunque no tengamos el poder de elegir de dónde venimos, todavía podemos elegir adónde vamos desde ahí. Todavía podemos hacer cosas. Y podemos intentar sentirnos bien con ellas”.
“Ese momento en el que sabes que no eres una triste historia. Estás vivo. Y ves las luces en los edificios y todo lo que te hace preguntarte y estás escuchando esa canción con la gente que más quieres… Y en ese momento juro… Somos infinitos”.
Reseña hecha por: Abigail
Comments